Cómo hacer que los incentivos para la conservación funcionen para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales: Perspectivas y recomendaciones desde el Perú

Este informe analiza las Transferencias Directas Condicionadas (TDC) de Perú, un programa de incentivos para la conservación que ofrece pagos a las comunidades indígenas con derechos formales sobre la tierra para la protección de los bosques. Las comunidades reciben alrededor de 2,82 USD por hectárea al año durante un máximo de cinco años y destinan los fondos a la gestión forestal, a negocios sostenibles y a actividades comunitarias. A pesar de contribuir a prevenir la deforestación, el programa excluye a las comunidades que carecen de títulos formales de propiedad para sus tierras. El estudio destaca 10 estrategias para fomentar una colaboración equitativa entre las comunidades indígenas y los ejecutores del programa, haciendo hincapié en las mejores prácticas para los esfuerzos de conservación basados en la naturaleza.
Other:
https://www.canr.msu.edu/fccp/Projects-and-Research/bosques-gente